Tarta de la abuela

Ingredientes:
- 60 galletas rectangulares María tostada
- 120 ml leche entera para mojar las galletas en el montaje final
Para la crema pastelera:
- 500 ml de leche entera
- 4 yemas de huevo (solo las yemas del huevo)
- 60 gr de maizena
- 100 gr de azúcar
- 1 palito de canela
- la piel de una naranja y de un limón
Para la crema de chocolate:
- 340 gr de chocolate de cobertura
- 200 gr de queso cremoso para untar
- 200 ml de nata (35% materia grasa)
Preparación:
Comenzamos preparando la crema pastelera. Para ello, en una taza, diluimos la fécula de maíz con 2 ó 3 cucharadas de leche y reservamos.
En un cazo calentamos el resto de la leche con las pieles de naranja y limón y el palito de canela. Cuando la leche comience a hervir, apagamos el fuego y dejamos que repose 10 minutos.
En un bowl batimos las yemas de los huevos con el azúcar y añadimos la leche colándola. Solo vamos a emplear las yemas, aunque también se puede hacer con 2 huevos enteros y 2 yemas. En mi caso las claras las empleo luego en una tortilla francesa para el desayuno o la cena.
En esta parte de la preparación, cuando unimos todos los ingredientes , debemos hacerla sin parar de remover ya que la leche estará aún algo caliente y no debemos dejar que el huevo llegue a cuajarse.
Volvemos a verter la mezcla en el cazo y lo ponemos al fuego. Añadimos la fécula de maíz que tenemos reservada y diluida y, sin parar de remover, cocinamos la crema hasta que haya espesado.
Reservamos en la nevera durante por lo menos una hora con un poco de papel film encima para que no se forme costra en la superficie. También podéis ahorrar tiempo si hacemos la crema pastelera en el microondas, tenéis la receta en el blog.
Preparación de la crema de chocolate
Preparamos ahora la crema de chocolate. Para ello, en un cazo añadimos el chocolate troceado y la nata. A fuego bajo, sin parar de remover, derretimos todos los ingredientes hasta conseguir una crema lisa y sin grumos.
Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla removiendo hasta que se haya derretido. Reservamos.






Montaje de la tarta de galletas y presentación final
Para montar la tarta, y una vez elegido el molde (en nuestro caso hemos empleado una fuente de vidrio rectangular de 40 x 27 cm.), colocamos una primera capa de galletas en toda la superficie del molde. Las galletas las remojamos ligeramente en leche, sin empaparlas, antes de ponerlas en el molde.
Con la crema ya fría o por lo menos templada, cubrimos con la mitad de la crema pastelera. Colocamos una segunda capa de galletas remojadas en leche y volvemos a cubrir con el resto de la crema. Es importante que la crema pastelera esté templada o tirando a fría y la crema de chocolate templada. Ya que podrían disolver las galletas o hacer que se movieran de sitio una vez colocadas.
Cubrimos con la última capa de galletas remojadas en leche. Vertemos la crema de chocolate cubriendo toda la superficie. Dejamos que la tarta se enfríe totalmente a temperatura ambiente antes de guardarla en el frigo.
Antes de servir la tarta os aconsejo que la dejéis fuera del frigo durante unos minutos para que se atempere. Si tenéis un cumple infantil en casa o simplemente un capricho, esta tarta de galletas de la abuela es siempre un acierto.